Cómo aplicar la regla estoica de ‘vivir el presente’ en un mundo caótico
- Juan Pablo Ochoa Salazar
- 1 oct 2024
- 3 Min. de lectura
El estoicismo, una filosofía antigua que ha ganado popularidad en los últimos años, nos ofrece una serie de herramientas valiosas para manejar el estrés y la incertidumbre de la vida moderna. Una de las enseñanzas más importantes es "vivir el presente", es decir, enfocarse en el momento actual en lugar de preocuparse por el futuro o lamentarse por el pasado. Pero, ¿cómo podemos aplicar esta regla en un mundo lleno de distracciones, caos y cambios constantes?
1. Reconoce lo que puedes controlar
Uno de los principios clave del estoicismo es la distinción entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está. En lugar de perder tiempo y energía preocupándonos por situaciones fuera de nuestro alcance, los estoicos nos invitan a enfocarnos únicamente en lo que podemos cambiar: nuestras propias acciones, pensamientos y respuestas.
Aplicación práctica: Cuando te enfrentes a una situación estresante, como una sobrecarga de trabajo o una discusión, pregúntate: “¿Qué está bajo mi control aquí?” Si es tu actitud, tu esfuerzo o tu respuesta emocional, concéntrate en eso. Lo demás, suéltalo.
2. Usa la atención plena (mindfulness) para anclarte en el presente
La atención plena es una herramienta poderosa para vivir el presente. Los estoicos sugieren que en lugar de dejar que nuestra mente divague en futuros inciertos o en el pasado, debemos centrarnos en lo que está ocurriendo ahora, en este mismo instante.
Aplicación práctica: Haz pausas a lo largo del día para notar lo que estás haciendo. Por ejemplo, si estás trabajando, respira profundamente y presta atención a la tarea en curso, a tus manos sobre el teclado o a las palabras que estás leyendo. Esto puede ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar tu enfoque.
3. Acepta lo que sucede sin resistencia
El caos en el mundo es inevitable, pero lo que causa sufrimiento es la resistencia que ponemos a lo que no podemos cambiar. Los estoicos nos enseñan a aceptar el presente tal como es, sin juzgarlo como bueno o malo, simplemente observándolo y tomando decisiones conscientes a partir de esa aceptación.
Aplicación práctica: Si un plan no sale como esperabas o te encuentras en una situación incómoda, en lugar de luchar mentalmente contra la realidad, intenta aceptar que las cosas son como son. Esto no significa que debas conformarte con lo negativo, sino que aceptas la situación para poder actuar de manera más eficiente desde un estado mental tranquilo.
4. Sé consciente de la impermanencia
Los estoicos nos recuerdan constantemente que la vida es pasajera y que todo cambia. Entender la impermanencia nos ayuda a vivir más plenamente en el presente, ya que sabemos que lo que tenemos ahora no será para siempre, lo que nos impulsa a valorarlo más.
Aplicación práctica: La próxima vez que te encuentres disfrutando de un momento positivo o enfrentando un reto difícil, recuerda que esto también pasará. Aprovecha los momentos agradables y mantén la calma en las adversidades, sabiendo que todo es transitorio.
Vivir el presente en un mundo caótico
Aplicar esta regla estoica en un mundo lleno de caos puede parecer complicado al principio, pero con práctica, se convierte en un hábito que te ayudará a encontrar más paz y equilibrio en tu día a día. En lugar de preocuparte por lo que podría suceder mañana o revivir las frustraciones del pasado, elige enfocarte en lo que puedes hacer ahora, en este momento. Este es el poder del estoicismo: brindarte las herramientas para navegar el caos con serenidad y claridad.
Comentarios